LUMEN-MAGISTERIO
Ritual y realidad de la conducción educativa
Ritual y realidad de la conducción educativa
Precio habitual
$ 239.00
Precio habitual
Precio de oferta
$ 239.00
Precio unitario
/
por
Colección: Respuestas educativas.
N Páginas: 112
Presentación: Rústica
Edición: 1
Año: 1996
DESCRIPCIÓN DEL LIBRO: Dora R. de Kotliar es licenciada en Ciencias de la Educación, egresada de la UBA. Ejerce como profesora en el Profesorado de Formación Docente de la Escuela Normal de San Martín (Pcia. de Buenos Aires). Ha tenido a su cargo cursos de actualización docente en la capital y en los Centros de Investigación Educativa (C.I.E.) de la Pcia. de Buenos Aires.
En Ritual y realidad de la conducción educativa se plantean una serie de interrogantes. ¿Cuáles son las variables que hay que atender para modificar la escuela?
La propuesta es abordar el análisis desde el rol del director de escuela.
¿En qué funciones debe centrarse? ¿Qué capacidades debe enfatizar? ¿Cómo formar los directores deseables?
Las respuestas son cruciales. Se trata nada menos que de aprender a gerenciar, a conducir, a orientar y a supervirsar complejidad.
El director debe, en primer lugar, dejar de leer la realidad desde un punto de vista único. Debe acostumbrarse a pensar en varios escenarios posibles y simultáneos. El camino que se abre es el de la participación y la propuesta es la de ir construyendo de una manera clara y explícita el rol del director.
N Páginas: 112
Presentación: Rústica
Edición: 1
Año: 1996
DESCRIPCIÓN DEL LIBRO: Dora R. de Kotliar es licenciada en Ciencias de la Educación, egresada de la UBA. Ejerce como profesora en el Profesorado de Formación Docente de la Escuela Normal de San Martín (Pcia. de Buenos Aires). Ha tenido a su cargo cursos de actualización docente en la capital y en los Centros de Investigación Educativa (C.I.E.) de la Pcia. de Buenos Aires.
En Ritual y realidad de la conducción educativa se plantean una serie de interrogantes. ¿Cuáles son las variables que hay que atender para modificar la escuela?
La propuesta es abordar el análisis desde el rol del director de escuela.
¿En qué funciones debe centrarse? ¿Qué capacidades debe enfatizar? ¿Cómo formar los directores deseables?
Las respuestas son cruciales. Se trata nada menos que de aprender a gerenciar, a conducir, a orientar y a supervirsar complejidad.
El director debe, en primer lugar, dejar de leer la realidad desde un punto de vista único. Debe acostumbrarse a pensar en varios escenarios posibles y simultáneos. El camino que se abre es el de la participación y la propuesta es la de ir construyendo de una manera clara y explícita el rol del director.
- Libro
- Impreso
- Nuevo
- Pepel