Ir directamente a la información del producto
NaN de -Infinity

Edaf

La Juventud De Cervantes. Una Vida En Construcción

La Juventud De Cervantes. Una Vida En Construcción

Precio habitual $ 650.00
Precio habitual Precio de oferta $ 650.00
Oferta Agotado
Impuesto incluido.
Reseña del editor

Las biografías de Cervantes al uso han intentado antes dar cuenta del personaje y del mito de Cervantes que de las peripecias del hombre: la escasez de datos documentales acerca de su vida y las abundantes referencias en su obra parecían indicar que este era el único camino que podía transitarse. La biografía de Cervantes que propone José Manuel Lucía Megías ofrece una mirada totalmente nueva: partir del hombre Cervantes, situándolo en su época y, a partir de él, ir conociendo cómo se ha construido un personaje y un mito a lo largo de los siglos. Este primer tomo de la biografía de la Cervantes, subtitulada Una vida en construcción, se acerca a los primeros 33 años de su vida, desde 1547, en que nace, hasta su vuelta del cautiverio de Argel , en 1580. ¿Por qué una vida en construcción? Porque precisamente en estos años, como muchos de los jóvenes de su época, Cervantes estaba buscando su espacio en la vida, primero intentando ser secretario de alguna familia nobiliaria en Madrid, después como soldado en los tercios italianos, siendo sus cinco años de cautiverio de Argel una especie de eje que le cambiará la vida. Una vida que se relatará en las siguientes entregas de la biografía.

Contraportada

Las biografías de Cervantes al uso han intentado antes dar cuenta del personaje y del mito de Cervantes que de las peripecias del hombre: la escasez de datos documentales acerca de su vida y las abundantes referencias en su obra parecían indicar que este era el único camino que podía transitarse. La biografía de Cervantes que propone José Manuel Lucía Megías ofrece una mirada totalmente nueva: partir del hombre Cervantes, situándolo en su época y, a partir de él, ir conociendo cómo se ha construido un personaje y un mito a lo largo de los siglos. Este primer tomo de la biografía de la Cervantes, subtitulada “Una vida en construcción”, se acerca a los primeros 33 años de su vida, desde 1547, en que nace, hasta su vuelta del cautiverio de Argel , en 1580. ¿Por qué una vida en construcción? Porque precisamente en estos años, como muchos de los jóvenes de su época, Cervantes estaba buscando su espacio en la vida, primero intentando ser secretario de alguna familia nobiliaria en Madrid, después como soldado en los tercios italianos, siendo sus cinco años de cautiverio de Argel una especie de eje que le cambiará la vida. Una vida que se relatará en las siguientes entregas de la biografía.

Biografía del autor

José Manuel Lucía Megías es uno de los cervantistas más reputados del mundo. Catedrático, escritor, presidente honorario de la Asociación de Cervantistas, es el Comisario de la exposición «Miguel de Cervantes. De la vida al mito», muestra que la BNE acogerá desde el 3 de marzo hasta el 22 de mayo. Doctor en Filología por la Universidad de Alcalá, actualmente es Catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid, Miembro del Comité Científico de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Presidente de honor de la Asociación de Cervantistas (a cuya junta directiva ha pertenecido desde el año 2006 al 2014), y Titular de la Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro (Argentina). Además de ser el Director del proyecto Banco de imágenes del Quijote: 1605-1915, el mayor banco de imágenes sobre la ilustración quijotesca, con más de 17.000 imágenes, forma parte del equipo de redacción de la Gran Enciclopedia Cervantina, del que se han publicado ya nueve volúmenes. Ha trabajado sobre la iconografía quijotesca, del que ha publicado dos monografías: Los primeros ilustradores del Quijote (2004) y Leer el Quijote en imágenes (2007). En el año 2010, editó el Quijote para una edición ilustrada por el dibujante argentino Rep (Castalia), en el 2013, Miguel de Cervantes Saavedra, natural de Alcalá de Henares, con ilustraciones de Rep (Azul, Editorial Azul), y en el año 2015, una nueva edición del Quijote (Madrid, Verbum).
  • Idioma: Español
  • Libro Impreso
  • Nuevo y sellado
Ver todos los detalles