GRAFITE
El sufrimiento: un camino a la plenitud
El sufrimiento: un camino a la plenitud
Precio habitual
$ 189.00
Precio habitual
Precio de oferta
$ 189.00
Precio unitario
/
por
Colección: .
No. Páginas: 312.
Presentación: Rústica.
Edición: 1.
Año: 2006.
DESCRIPCIÓN DEL LIBRO: La verdadera sabiduría del sufrimiento radica en encontrar su sentido, ya que lo peor del sufrimiento no es el dolor en sí, sino sufrir sin saber por qué ni para qué. Pero, si partimos del hecho de que el sufrimiento es algo constitutivo de la vida humana, encontrar el sentido del dolor nos lleva a interrogarnos sobre el sentido de la misma vida humana. ¿Por qué estamos aquí, en este mundo de dolor? ¿Cuál es el sentido último de la existencia humana? Tales son los interrogantes fundamentales que se intentan responder en etas páginas, que representan reflexiones sobre el dolor desde el campo de las tradiciones religiosas, la psicología y la filosofía, con la certeza de que, mientras estemos en este mundo sometido a la impermanencia y la muerte, el sufrimiento es inevitable , pero puede ser comprendido. Y esta comprensión nos permitirá utilizarlo, más que como una maldición o una condena, como un auténtico camino de crecimiento. El trasfondo del libro lo constituye lo que llamamos la “aventura de la conciencia”, la odisea a través de la cual es ser humano, desde las profundidades de la materia en la que trabaja y sufre, retorna a la felicidad que constituye su auténtico destino. Estas reflexiones sobre el sufrimiento humano están ilustradas con muchos cuentos y parábolas de la tradición universal, y abundantes citas y sentencias de diversas personalidades muy conocidas en el campo de la cultura, la psicología, la filosofía, la mística y la religión. Dios teje tapices perfectos con los hilos de nuestras vidas, incluidos nuestros sufrimientos. Si no somos capaces de verlo, es porque miramos la otra cara del tapiz
No. Páginas: 312.
Presentación: Rústica.
Edición: 1.
Año: 2006.
DESCRIPCIÓN DEL LIBRO: La verdadera sabiduría del sufrimiento radica en encontrar su sentido, ya que lo peor del sufrimiento no es el dolor en sí, sino sufrir sin saber por qué ni para qué. Pero, si partimos del hecho de que el sufrimiento es algo constitutivo de la vida humana, encontrar el sentido del dolor nos lleva a interrogarnos sobre el sentido de la misma vida humana. ¿Por qué estamos aquí, en este mundo de dolor? ¿Cuál es el sentido último de la existencia humana? Tales son los interrogantes fundamentales que se intentan responder en etas páginas, que representan reflexiones sobre el dolor desde el campo de las tradiciones religiosas, la psicología y la filosofía, con la certeza de que, mientras estemos en este mundo sometido a la impermanencia y la muerte, el sufrimiento es inevitable , pero puede ser comprendido. Y esta comprensión nos permitirá utilizarlo, más que como una maldición o una condena, como un auténtico camino de crecimiento. El trasfondo del libro lo constituye lo que llamamos la “aventura de la conciencia”, la odisea a través de la cual es ser humano, desde las profundidades de la materia en la que trabaja y sufre, retorna a la felicidad que constituye su auténtico destino. Estas reflexiones sobre el sufrimiento humano están ilustradas con muchos cuentos y parábolas de la tradición universal, y abundantes citas y sentencias de diversas personalidades muy conocidas en el campo de la cultura, la psicología, la filosofía, la mística y la religión. Dios teje tapices perfectos con los hilos de nuestras vidas, incluidos nuestros sufrimientos. Si no somos capaces de verlo, es porque miramos la otra cara del tapiz
- Libro
- Impreso
- Nuevo
- Pepel